El manejo de programas que nos permiten un modelado de figuras en tres dimensiones, hace crecer las posibilidades de tener un mayor desarrollo de destrezas y habilidades para la resolución de casi cualquier problema.
Actualmente, mi conocimiento en el campo del manejo de 3d es bastante torpe, sin embargo, con algo de paciencia, dedicación y muchas horas de práctica, espero lograr abrirme paso a otra forma de el manejo de imagen, y no sólo ahí; dentro de lo que es la orientación de multimedia que se puede visualizar el recurso de tres dimensiones para lo que es interactividad en forma de realidad virtual, realidad aumentada, existen otros como, videojuegos que están poco más cercanos a la realidad virtual gracias a los avances tecnológicos y de lo que se está invirtiendo actualmente para seguir produciendo y mejorando lo que ya existe. Tenemos también, el manejo de animaciones, para películas o simplemente entretenimiento desde la pantalla que todos tienen, la computadora. Infinidad de opciones a donde puedo ir, que elegir, cualquiera de mis intereses me lleva a lo que es el manejo de lo ya mencionado, por lo tanto (y aunque no me guste demasiado) el manejo de estas herramientas me es indispensable.
Entrando a lo que es el programa de modelado 3D max, me encuentro con problemas de acercamiento a lo que son herramientas, manejo de vías rápidas y simplemente conflictos con el mismo. Modelar desde una forma básica parece sencillo, pero no se puede lograr sin un procedimiento que se debe saber, de lo contrario no hay un fin al cual llegar.
Desde lo básico y con muchos problemas en el camino he logrado aprender el proceso para llegar al modelado de una manzana, y utilizando diferentes modificadores e incluso manipulando los vértices del polígono uno por uno, con el fin de lograr un acercamiento al programa y perder el miedo de primera impresión cuando se visualizan tantas ventanas, herramientas y opciones en un programa.
Ya familiarizado con los comandos y herramientas, experimento con luces para algunos resultados alternativos.
Podría contar infinidad de ocasiones en las que me pasé maldiciendo al programa, sin embargo poco a poco le voy tomando afecto, pero sobre todo, comprendiendo.
Sin duda uno de los mejores consejos que se puede seguir para el manejo y dominio de los programas es, leer. Leer las opciones, leer el nombre de las herramientas y generalmente se designa a cada elemento con algo que puedes comprender a través de leer con atención. El segundo mejor consejo es experimentar si temor, jugar con las opciones siempre y cuando leas en que ruta estás y que es lo posible que puedes modificar. Sabios consejos que quizá todos sepan, pero nunca se logran simplemente por la mentalidad de la cultura en que nos hemos desarrollado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario